- cuña
- cuña_sustantivo femenino1._ Pieza de madera que se introduce entre dos cosas o en una ranura para nivelar, inmovilizar, partir o sujetar: poner una cuña en un banco para que no baile, poner cuñas bajo las ruedas de un camión para que no se mueva. El camarero puso una cuña a la pata de la mesa para que no cojeara.Sinónimo: calce.2._ Objeto que se utiliza para nivelar, inmovilizar o partir: Esta piedra nos servirá de cuña para que el coche no se vaya. Pon este papel doblado como cuña para que la puerta no se cierre.3._ Recipiente bajo y plano para recoger la orina y los excrementos de los enfermos: La anciana no puede moverse ni para hacer sus necesidades, y la enfermera tiene que ponerle la cuña.4._ Persona o cosa que se mete entre otras a la fuerza: Esta mujer es una cuña que se ha metido en el grupo para hacer que nos peleemos y nos separemos. Mete ese hierro y haz cuña, a ver si abrimos la puerta.5._ Área: periodismo Noticia breve que se inserta en una página para ajustarla: Había una cuña al final de la columna en la que se hablaba de una boda de sociedad.6._ Origen: América. Recomendación para un trabajo o cargo.Locuciones1._ cuña anticiclónica Área: meteorología Banda de aire de altas presiones que se introduce en un área de baja presión: La cuña anticiclónica hará que el tiempo mejore en las próximas horas.2._ cuña publicitaria Área: radio, televisión Espacio de tiempo muy breve dedicado a anuncios: Una cuña publicitaria y volvemos enseguida.Frases y locuciones1._ meter cuña Provocar enemistad entre personas: ¡No metas cuña entre tus hermanos!2._ ser buena cuña Uso/registro: coloquial. Pragmática: IRONÍA. Meterse (una persona gruesa) entre otras a la fuerza: Tu prima es buena cuña, casi me tira cuando ha pasado por aquí.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.